El pueblo de Sevilleja de la Jara se sitúa en la ladera de la sierra del mismo nombre, frente a la Cumbre Alta, esta sierra le defiende de los fríos vientos del norte. Justo en frente del pueblo se encuentra la Casquera Redonda o Gran Pedriza.
 |
 |
Pueblo desde el Cerro de los Pinos |
Pueblo desde el camino del Torilejo |
Desde la Cumbre Alta bajan dos arroyos, en el vallecillo que forma uno de ellos se sitúa el pueblo, este arroyo se conoce por el nombre de la Garganta o Arroyo de la Mimbrera. Las casas más antiguas están construidas en pizarra sin revestir, con dintel de madera en la portada, en los patios suele haber parras, limoneros y naranjos. En el exterior de estas casas más antiguas suelen existir poyetes donde los vecinos suelen sentarse a tomar "el fresco" en las calurosas tarde-noches del verano.
El núcleo principal está dividido en dos por la Garganta, la zona más alejada de la plaza principal se denomina Torilejo o Barrio Nuevo, también existe un pequeño núcleo separado del resto denominado Barrio Alto es la zona más cercana a la sierra cruzando la Garganta. Hoy en día el pueblo es bordeado por una variante de la carretera nacional N-502 Ávila-Córdoba, con algunas construcciones al lado derecho de ésta, el núcleo principal se sitúa a su izquierda siguiendo la dirección Talavera-Herrera del Duque.
 |
 |
 |
Barrio Nuevo y Cerro del Cabezo al fondo |
Barrio Nuevo desde la carretera |
Torilejo, desde el Alamillo |
La Plaza del Generalisimo, plaza principal del pueblo, es ancha y espaciosa, esta presidida por la iglesia, y en su parte alta se encuentra El Caño, fuente principal del pueblo, construido a finales del siglo XIX y donde te puedes refrescar con el agua que viene directamente de la sierra. Existe otra fuente denominada Caño del Rodeo situado cerca de la Garganta junto a él se encuentra el denominado Lavadero con pilas de piedra, hoy en día esta cubierto, antiguamente en él se realizaba el lavado de ropas. Dentro del pueblo existe otra fuente más pequeña denominada El Cañillo en el camino que se dirige a la sierra junto a las últimas casas del pueblo, es la primera fuente que recoge las aguas que bajan de la sierra y que luego se dirigen al Caño de la Plaza y posteriormente al Caño del Rodeo.
 |
 |
 |
Caño e iglesia |
Caño de la Plaza |
Cañillo |
Tras la iglesia se encuentra el Parque de la Cruz, frente a él la Farmacia del pueblo, siguiendo la calle llegamos a la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe, de titularidad municipal. A la entrada del pueblo, viniendo de Talavera, se encuentra el complejo de Las Escuelas, que incluye el Colegio Juan XIII y el Centro Social Polivalente Las Escuelas, a la salida del pueblo, en sentido Herrera del Duque, se encuentra la Casa de la Cultura, de reciente construcción. Tiene un amplio salón de actos y otras estancias con diversos usos.
 |
 |
 |
Parque de la Cruz |
Residencia de Ancianos |
Residencia de Ancianos |
Enlaces relacionados
El Ayuntamiento esta a escasos 100 metros de la Plaza Principal, fue construido en 1968 y tiene una torre del reloj construida en 1981. Actualmente alberga las dependencias del Ayuntamiento, el Juzgado de Paz y el Registro Civil, en sus bajos se encuentra la oficina de Correos.
En la carretera N 502 viniendo de Talavera de la Reina y a unos 500 metros antes de llegar al pueblo podemos encontrar la Ermita del Santísimo Cristo Arrodillado, rodeada de un parque y el Cementerio. Justo en frente, cruzando la carretera, se encuentra la Nueva Piscina Municipal de reciente construcción, dotada de piscina de adultos y otra para niños, vestuarios y bar.
 |
 |
 |
Ayuntamiento |
Ermita |
Piscina |
Pasado el pueblo por esta misma carretera, dirección Herrera del Duque, y a unos 300 metros del casco urbano podemos encontrar la Finca de la Jarilla, tiene una superficie cercana a dos hectáreas, con una casa principal con almacén y garaje y otra edificación destinada a vivienda y central de comunicaciones de la comarca de La Jara y Anchuras para los retenes antincendios, pertenece a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y sobre ella existe un proyecto para convertirla en Albergue.
 |
Finca de la Jarilla |
Siguiendo la carretera y a aproximadamente un kilómetro se encuentra el recinto de la Antigua Piscina Municipal, que incluye una pista polideportiva, la piscina hoy en día esta en deshuso aunque el recinto se utiliza en algunos actos relacionados con el pueblo, y compartiendo ubicación, una de las joyas de Sevilleja, el Centro de Recuperación de Aves Rapaces del que hablaremos más adelante. Justo enfrente de estas instalaciones encontramos el Hostal y la Gasolinera A cien metros de estas construcciones encontramos el Río Huso que es uno de los más importantes de la zona.
En la visita a Sevilleja no podemos dejar de acercarnos a la Panadería y probar el pan que se hace en ella, cocido en horno de leña muy apreciado por los sevillejanos y por la gente de los alrededores.
|